Juego de Tronos (HBO, 2011-) es la adaptación televisiva de la saga de novelas Canción de hielo y fuego (1996), del autor George R.R Martin. Este autor proveniente de la ciencia-ficción, ha obtenido un gran éxito internacional gracias a esta obra. Se la suele clasificar dentro de la fantasía épica o medieval, aunque no son pocos los...
Leer más...
Spiderman y las desaparecidas «Torres Gemelas» reflejadas en sus lentes. En los catorce años que transcurrieron desde 1968 hasta 1982, el mundo cinematográfico vivió tres revoluciones consecutivas. La primera fue 2001: Una odisea del espacio (Kubrick, 1968), cuya frescura e innovación continúan intactas en nuestros días, al contrario...
Leer más...
Foto: Go4mosaic De la última mitad del S. XX podrían citarse varios estrenos que significaron un antes y después en el mundo del cine. Justo antes del fin de siglo pasado, destaca uno de ellos que bien entrado el actual, continúa vigente. Con Matrix (Hnos. Wachowski, 1999) cambió casi todo. Desde la forma de hacer las películas,...
Leer más...
El planeta Tierra es nuestro hábitat natural y al mismo tiempo, es como una «gran estación espacial» que nos pasea por una región del universo conocida como Sistema Solar. Ya se han encontrado planetas similares al nuestro, y tal vez algún día en el futuro podamos aventurarnos a vivir en ellos o visitarlos. Esperemos que si llega ese día...
Leer más...
La creación de un universo propio es el fenómeno que define las grandes ficciones de masas de nuestra época                            Santiago García (La novela gráfica –Astiberri, 2010–) en El Confidencial Foto: Diario de Yucatán Se suele relacionar...
Leer más...
Foto: The Space Review Tropas del Espacio (1959) y Forastero en Tierra Extraña (1961) provocaron que me tuviera que remover incómodo cuando practicaba su lectura. Hay algo en Heinlein que resulta violento. No son simplemente sus diálogos y descripciones de profesores mutilados hablando de la violencia y del poder. Tal vez sea la seguridad...
Leer más...
Foto: Conec.es El mundo científico tuvo su gran momento de baño de masas cuando el equipo del Gran Colisionador de Hadrones, dio una de las noticias más importantes que la ciencia de la física de partículas nos ha brindado en décadas: el descubrimiento del Bosón de Higgs —o la mal llamada «partícula de...
Leer más...
_
 
Google+